El metro de Medellín.

El metro de Medellín.
Metro | El Metro atraviesa el Área Metropolitana de Medellín… | Flickr

El Metro de Medellín es el sistema de transporte masivo que sirve a la ciudad de Medellín, Colombia, y es uno de los principales símbolos de la ciudad. Fue inaugurado el 30 de noviembre de 1995 y es considerado uno de los sistemas de metro más modernos y eficientes de América Latina.

El Metro de Medellín consta de dos líneas principales: la Línea A (línea azul) y la Línea B (línea verde). La Línea A recorre 25 kilómetros desde la estación Niquía, al norte de la ciudad, hasta la estación La Estrella, al sur. La Línea B tiene una longitud de 5,5 kilómetros y se extiende desde la estación San Antonio, en el centro de la ciudad, hasta la estación San Javier, en el occidente.

El sistema de metro cuenta con estaciones modernas y bien diseñadas, equipadas con escaleras mecánicas, ascensores y acceso para personas con discapacidades. El Metro de Medellín es conocido por su limpieza, seguridad y eficiencia en la operación. También cuenta con un sistema integrado de buses llamado Metroplús, que se conecta con el metro para brindar una mayor cobertura en diferentes zonas de la ciudad.

Además de ser un medio de transporte masivo, el Metro de Medellín ha sido una importante herramienta de transformación urbana y social para la ciudad. Ha contribuido a la reducción del tráfico vehicular, la disminución de la contaminación ambiental y la mejora en la calidad de vida de los habitantes de Medellín.

En resumen, el Metro de Medellín es un sistema de transporte masivo eficiente y moderno que ha sido fundamental para la movilidad de la ciudad y ha tenido un impacto positivo en la vida de sus habitantes.

El precio del ticket es de 2500-3000 pesos por viaje.